[català][English]
[Página resumen en Sourceforge] [Planudes on-line]

Otros proyectos del mismo autor

Planudes

Introducción

Planudes es un transcriptor de braille a tinta para textos escritos en griego clásico (politónico). És el programa inverso de Thabit.

El fichero de entrada ha de ser un fichero braille (normalmente un .BRA creado con una Braille Lite); el único cambio introducido ha sido el signo __ (punto 6, punto 6) para indicar el final del período griego.

El fichero de salida se codifica con Unicode (UTF-8). Por lo tanto, hay que tener instalado algún tipo de letra Unicode (Palatino Unicode, Courier Unicode, etc.). Junto con Planudes, incluimos Kadmos, una versión de libre distribución del tipo comercial (excelente a muy buen precio) Alphabetum (obra de Juan-José Marcos).[1].

Por ejemplo, Planudes toma un fichero como

  :'>anast|ntes o>vn >epore8onto, ka/ 
pr#ton mcn di( ped7ou >2}san, >en h#} 
poll( >2n >6rga >an4rjpwn@ pollo)s dc 
>an4rjpous hejrwn >en to3s >agro3s 
>ergazom6nous, h#n ohi mcn to)s bovs 
>\launon >arotre8ontes t$n >|rouran, ohi 
dc t(s >el|as sun6legon e>is t( d6ndra 
>anaba7nontes. hws dc to3s >9resi 
prose&jroun, >aljas hejrwn, >en a>3s ohi 
>|n4rwpoi to)s b9truas sun6legon@ ka/ t#n 
botr8wn to)s mcn o>7kade >6feron >9noi >en 
meg|lois kan45l7ois, to)s dc ahi guna3kes 
>ep/ t2} g2} >et74esan h#ste t#} h5l7w} 
't6rses4ai.__

  'hejrwn =imperf. de 'hor|w=: ve/an. 
  't$n '>|rouran: la tierra de labor. 
  '>aljas: vi7edos. 
  'to)s 'b9truas: racimos de uvas. 
  '>9noi: asnos. 
  'kan45l7ois: alforjas. 
  't6rses4ai: secar.
	

y lo convierte en

  ἀναστάντεϛ οὖν ἐπορεύοντο, καὶ 
πρῶτον μὲν διὰ πεδίου ᾖσαν, ἐν ᾧ 
πολλὰ ἦν ἔργα ἀνθρώπων· πολλοὺϛ δὲ 
ἀνθρώπουϛ ἑώρων ἐν τοῖϛ ἀγροῖϛ 
ἐργαζομένουϛ, ὧν οἱ μὲν τοὺϛ βοῦϛ 
ἤλαυνον ἀροτρεύοντεϛ τὴν ἄρουραν, οἱ 
δὲ τὰϛ ἐλάαϛ συνέλεγον εἰϛ τὰ δένδρα 
ἀναβαίνοντεϛ. ὡϛ δὲ τοῖϛ ὄρεσι 
προσεχώρουν, ἀλώαϛ ἑώρων, ἐν αἶϛ οἱ 
ἄνθρωποι τοὺϛ βότρυαϛ συνέλεγον· καὶ τῶν 
βοτρύων τοὺϛ μὲν οἴκαδε ἔφερον ὄνοι ἐν 
μεγάλοιϛ κανθηλίοιϛ, τοὺϛ δὲ αἱ γυναῖκεϛ 
ἐπὶ τῇ γῇ ἐτίθεσαν ὧστε τῷ ἡλίῳ 
τέρσεσθαι. 

  ἑώρων (imperf. de ὁράω): veían. 
  τὴν ἄρουραν: la tierra de labor. 
  ἀλώαϛ: viñedos. 
  τοὺϛ βότρυαϛ: racimos de uvas. 
  ὄνοι: asnos. 
  κανθηλίοιϛ: alforjas. 
  τέρσεσθαι: secar.
	

Licencia

Planudes se distribuye bajo la versión 2 de la Licencia General Pública (GPL, versión 2).

Descarga

El programa se puede descargar de SourceForge.

Cuestiones técnicas

Planudes es multiplataforma

Planudes está escrito en perl; por lo tanto, tendría que poder ejecutar en cualquier sistema en el que haya un intérprete de perl. Se ha probado en GNU/Linux (Debian Woody, Debian Sarge i SuSE 9.0), Mac OS X 10.3 (Panther), Win98 y WinXP.

Instalación

Si perl ya está instalado, simplemente hay que copiar el contenido del archivo en un directorio cualquiera.

Utilización

En la línea de instrucciones, tecléese

perl planudes.pl [-l ca|es] FICHERO_ENTRADA [FICHERO_SALIDA]

El fichero de entrada tiene que estar escrito en braille (.BRA), si se omite el nombre del fichero de salida, se crea un fichero con el mismo nombre que el de entrada, pero con extensión .TXT. La opción -l indica si el idioma del texto (exceptuando los fragmentos en griego) es valenciano (ca) o castellano (es). Esto es especialmente útil en el ámbito docente, ya que normalmente no se escriben en griego los enunciados, las explicaciones, etc.

Los parámetros y las opciones que aparecen entre corchetes son optativos.

Modificaciones realizadas en el código braille

El objetivo principal de planudes es permitir a los braillistas seguir escribiendo como hasta ahora. Sin embargo, es muy difícil (si no imposible) distinguir si determinado fragmento está escrito en castellano o en griego (por ejemplo ??????????????????).

Las palabras "aisladas" en griego se indican anteponiendo el signo ' (si empieza con minúscula) o ^ (si empieza con mayúscula). Por ejemplo:

	criptograf/a (del griego 'krupt9s)
	

El inicio de los fragmentos de más de tres palabras en griego se indican con el signo ':'; ahora bien, no hay ningún signo que marque el final. Hemos decidido usar el signo '__' (dos veces el punto seis) para indicar el final de los fragmentos "largos". Por lo tanto, en vez de:

	:'sull6gw, sull6xw, sun6lexa, sune7lo&a: reunir. 
	

escribiremos

	:'sull6gw, sull6xw, sun6lexa, sune7lo&a__: reunir. 
	

Agradecimientos

Gracias a Noemí Sanchis Martínez por sus preguntas y comentarios: han contribuido notablemente a mejorar este proyecto. También gracias a Marisa Botella Galiana por la ayuda en la revisión de la versión inglesa de la página.

Gracias especialmente a José María Villar de la ONCE por su apoyo, por los textos en braille.

Finalmente, gracias a Quico Saval Vicente: sin él este proyecto jamás hubiese visto la luz.

Proyecto albergado por SourceForge.net Logo


[1] Mientras que Kadmos se ha creado para escribir en griego clásico, latín y la mayor parte de las lenguas europeas, Alphabetum es un tipo de letra comercial (a un precio más que razonable) que permite escribir en idiomas como el inglés antiguo y medio, ruso, ucraniano, moldavo (y otras lenguas con alfabeto cirílico), hindi, nepalí, hiragana y muchos otros.